Linaje Drukpa
Tsangpa Gyare
Tsangpa Gyare fue profetizado en muchos Sutras y Tantras y fue reconocido como la emanación de Naropa (1016 – 1100). En el Tantra Fundamental de Manjushri (Toh. 543), Buda Sakyamuni habló de la venida de Tsangpa Gyare:
Tres mil años después de mi nirvana,
Sonam Nyingpo aparecerá,
En su futura encarnación en la tierra de las nieves.
Nacerá en la raza Hwashang (China)
Y llevará el nombre de Gelong Yeshe Dorje.
Renunciará a la existencia mundana
Y voluntariamente abrazará el significado esencial.
Establecerá a los seres sensibles en liberación,
Y mientras perdura en la esencia libre de los dos
Extremos,
El hará florecer mi doctrina.
En su vida, Tsangpa Gyare develó muchos tesoros de enseñanzas y objetos sagrados en el Sur del Tibet, y también descubrió Tsari, un lugar muy famoso, bendito y poderoso. Debido a sus logros espirituales Tsangpa Gyare se hizo famoso como Druk Tamchay Khyenpa, el Dragón Omnisciente, y fue llamado “Je Drukpa” (Señor Dragón Maestro) de forma reverencial. Fue un maestro famoso cuyas enseñanzas eran tomadas hasta por 50,000 personas al mismo tiempo. Se registró que tenia 88,000 seguidores eminentes, de los cuales 28,000 eran yoghis iluminados. Su orden se hizo famosa por la pureza, la simpleza y el ascetismo de sus miembros y por la profundidad de las enseñanzas espirituales. El escribió un comentario muy renombrado sobre el Tantra de Chakrasamvara y lo enseñó de forma amplia.
Cuando Tsangpa Gyare dejó su cuerpo en 1211, en el día de la cremación, apareció un dosel de arco iris y hubo una lluvia de flores. Muchos pudieron escuchar música celestial y había un aroma hermoso en la atmósfera. Cuando su cuerpo fue cremado, su corazón, lengua y ojos, permanecieron intactos. Su cráneo portaba las imágenes de Arya Avalokiteshvara, Manjushri y Vajrapani; las veintiún vértebras de su espalda se convirtieron en veintiún mini estatuas de Avalokiteshvara. Muchas de estas reliquias están disponibles todavía en monasterios Drukpa para reverencia y estas son pruebas de los logros espirituales de Tsangpa Gyare.
El Reino de Bután, considerado uno de los pocos reinos Budistas que quedan en este mundo y una tierra pura en los Himalayas, también lleva por nombre “Druk” o “Druk Yul”, que significa “la Tierra de los Dragones Trueno” y su gente también son conocidos como “Drukpas”. Esto es porque en el siglo XVII, la cuarta reencarnación de Tsangpa Gyare, Shabdrung Ngawang Namgyal (1594 -1651), unió a las regiones en guerra de Bután y se convirtió en el líder político/espiritual del lugar. Durante su reino fue responsable por la construcción de muchas fortalezas, palacios y monasterios así como de idear muchas de las costumbres, tradiciones y ceremonias de Bután. Esto forjó una identidad cultural única y distinta del Tibet.