Inicio Budismo La historia de Zhichao convertido en el Buda Kongwang

La historia de Zhichao convertido en el Buda Kongwang

59
0

kongwan-2.jpgEl monje Zhichao vivió 71 años y llegó a ser Buda en el templo Baofu. Fue la primera persona de nacionalidad Han en convertirse en Buda y fue considerado la reencarnación del antiguo Buda Kongwang (Kongwang significa Rey del Vacío). La estatua que contiene su cuerpo verdadero permanece en ese templo. Baofu fue el nombre otorgado por el emperador Taizong de la dinastía Tang, quién reinó entre los años 629 y 649 D.C. Hoy el templo es llamado Yunfeng. Muchas leyendas hablan del monje Zhichao. La más conocida es cómo ayudó al emperador Taizong con los efectos de una devastadora sequía.

El Buda viviente en las montañas

Según registros históricos, cuando el reino de Taizong llevaba 14 años en el 640 D.C., una seria sequía azotó las áreas de Shanxi y alrededores. El emperador Taizong supo que sólo en Jiexu, en las Montañas Mian, la gente continuaba disfrutando de un clima favorable, con vientos y lluvias apropiados para el cultivo. Los habitantes locales decían que todo aquello se debía a la virtuosa sabiduría del monje Zhichao quien se cultivaba en las Montañas Mian. El Emperador Taizong fue personalmente a visitarlo. Zhichao le pidió a su discípulo Muo Si, quien estaba cocinando, que con un cucharón esparciera el agua con la que habían lavado el arroz, en dirección sureste donde estaba la zona de Shanxi azotada por la sequía. Inmediatamente cayó una lluvia que terminó con la aguda sequía. Millones de residentes Tang aplaudieron la misericordia del Monje Zhichao. El pueblo le decía «El Buda Viviente de las Montañas Mian».

El emperador Taizong emitió una orden para invitar al monje Zhichao a la capital para servir en la corte imperial, a lo cual Zhichao declinó. Al año siguiente, el emperador Taizong dirigió a sus oficiales civiles y militares a las Montañas Mian para expresar su gratitud a Zhichao por acabar con la sequía. El discípulo de Zhichao, Yinkong, le dio la bienvenida al emperador en la Roca Baofu e informó a Taizong que su maestro había fallecido a inicios de ese año, el 641 DC. Taizong se entristeció, miró hacia el cielo y suspiró, “Esta jornada de visita al Buda terminó en vano”. En chino, una visita en vano se pronuncia kongwang. De repente, la imagen del Monje Zhichao apareció en el cielo junto a 4 caracteres dorados: Vacío-Rey-Antiguo-Buda. Coincidentemente, Rey del Vacío es también pronunciado kongwang en chino.

Según las escrituras budistas, el Buda Kongwang o Buda Rey del Vacío, es uno de los antiguos Budas que vinieron al mundo, conocido por su inconmensurable poder y misericordia. Taizong y el pueblo de la dinastía Tang sabían que el Monje Zhichao era la reencarnación del Buda Kongwang.

Taizong emitió una orden para establecer el templo Baofu, en el cual se construyó una estatua que envolviera el cuerpo del monje Zhichao. A su regreso al palacio imperial, Taizong se detuvo durante seis días en el templo Lingxi en las Montañas Kong, donde también escribió un poema. Desde entonces el templo Lingxi fue llamado “Templo del Regreso al Palacio”.

Diligente en la cultivación

El Monje Zhichao nació durante las dinastías del Sur y del Norte, entre los años 420 y 589 D.C., en una familia Tian en la actual Provincia de Shanxi. Se hizo monje a la edad de 27 años y entró al Templo Kaihua, hoy en la Ciudad Taiyuan, Provincia Shanxi, siendo un discípulo de Huizan.

Al principio Huizan no lo recibió como su discípulo y le encomendó hacer todo tipo de tareas como prueba. Zhichao no se desanimó. Todos los días se levantaba temprano y trabajaba hasta muy tarde. Había varios cientos de monjes en el templo y Zhichao siempre era el voluntario que hacía las tareas más duras. Huizan estaba encantado de ver que Zhichao era altamente auto disciplinado, dotado de sabiduría y dispuesto a resistir tribulaciones. Lo aceptó como su discípulo.

Después de hacer sus votos, Zhichao se destacó en el estudio de las escrituras budistas. Más tarde regresó a su ciudad natal, encontró una montaña y continuó ahí su cultivación. Estableció una escuela Zen, se cultivó en medio de dificultades y atrajo a seguidores tanto de los pueblos cercanos como de lugares remotos.

Protegiendo la Ley Buda

El Emperador Yang de Sui asumió el poder y reinó entre los años 604 y el 618 D.C. El pueblo repugnaba sus excesos y la falta de respeto por las tradiciones. Había protestas frecuentemente. El emperador Yang ordenó el cierre de todos los templos y prohibió el viaje en grupo de los monjes. Zhichao se preocupó al conocer la orden y escribió artículos defendiendo el budismo. Viajó a las principales áreas cosmopolitas para apelar, se puso vestiduras de monje y llevó sus artículos a las autoridades, pero todos ellos ignoraron sus apelaciones. No se rindió, fue a la ciudad capital de Jiangdu y entregó su testimonio escrito al historiador oficial del Emperador Yang.

Hacia fines del represivo gobierno del Emperador Yang, estallaban batallas por todos lados, los bandidos estaban descontrolados y los civiles morían en la miseria. Zhichao continuaba conduciendo a sus seguidores en el estudio de la Ley Buda. Sus seguidores llevaban con ellos algo de comida. Se preocupaban de ser robados por los bandidos y pensaban en abandonar y en seguir su propio camino. Zhichao les dijo que no se perturbaran, explicándoles que la cultivación era bastante seria y que no podía ser abandonada a mitad de camino. Los discípulos se calmaron y continuaron cultivándose hacia un estado de Buda.

Una noche, cuando Zhichao y sus discípulos estaban meditando, un grupo de ladrones prendieron fuego e irrumpieron. Cada ladrón llevaba un cuchillo de acero brillante. Sin embargo, todos los monjes continuaron sentados en paz, y ninguno se perturbó. Los ladrones se emocionaron. Se arrodillaron y confesaron sus pecados. Zhichao los aceptó como seguidores. Adaptó sus enseñanzas de acuerdo a sus diversas inteligencias y cualidades innatas. Todos los ex ladrones se cultivaron diligentemente para eliminar las faltas cometidas en el pasado.

Inspirando a las generaciones futuras

Li Yuan, el padre del emperador, Taizong, quien más tarde se convirtió en el Emperador Gaozu de Tang, inició un levantamiento militar en Taiyuan. Obtuvo el apoyo de todo el país. Zhichao percibió que el clima celestial había cambiado y comprendió que la familia Li estaba por adquirir el país. Él apoyó a Gaozu. Cuando Gaozu reestableció la paz en la vasta planicie media que conformaba la mayoría de China, Zhichao y cerca de 20 de sus discípulos fueron a la nueva capital para felicitarlo.

Gaozu sentía un enorme respeto por Zhichao, lo invitó a entrar al palacio imperial y le brindó las cortesías correspondientes a un ser divino.

Zhichao tomaba con liviandad la riqueza y la comodidad. Se despidió del Emperador Gaozu y de sus oficiales. En el año quinto del reinado de Gaozu, después de muchas vueltas, volvió al Acantilado Baofu, en lo que hoy es la Provincia de Shanx, a continuar su cultivación. El Acantilado Baofu está en las Montañas Mian, cerca de 19 kilómetros al sureste de la actual ciudad de Jiexiu, provincia de Shanxi. Era conocido por sus vistas espléndidas con valles profundos y altas cumbres montañosas, quebradas claras, bosques sombríos y clima ventajoso. Era como una tierra de hadas.

Han transcurrido más de 1.300 años desde aquel tiempo. Desde que el emperador Taizong de Tang dio la orden de construir el Templo Baofu y de conmemorar el cuerpo verdadero del Buda Kongwang, se ha convertido en una tradición del pueblo, ir a quemar incienso y a presentar sus respetos al Buda Kongwang. Este trozo de cultura china creada en conjunto por un emperador virtuoso y un eminente monje, continúa beneficiando al mundo de hoy e inspirando a las generaciones modernas.


Fuente: www.lagranepoca.com




Artículo anteriorAprende a disfrutar del retiro: tranforma tu mente
Artículo siguienteEl nacimiento del budismo – Parte 1