Inicio Sociedad Lo que querías saber de la meditación y te parecía obvio preguntar

Lo que querías saber de la meditación y te parecía obvio preguntar

70
0

disciplina-meditacion.jpgLa meditación es una de las prácticas más recomendadas por médicos, psicólogos, psiquiatras y especialistas alternativos porque ofrece beneficios físicos y emocionales.

Un artículo publicado en la edición de septiembre de la revista Balance propone a la meditación como un hábito de vida, porque cuando meditamos:

1. La presión arterial baja y el sistema inmunológico se fortalece

2. Manejamos el estrés y controlamos las emociones.

3. Aprendemos a concentrarnos y relajarnos.

4. Nos volvemos observadores de nuestra mente.

5. Aprendemos a dominar el sufrimiento.

Una experiencia personal

La meditación es un estado de plena conciencia que se logra a través de la práctica interna, de la disciplina y de un camino espiritual, explica la publicación.

Es también una experiencia que revela la conexión que existe entre todos los seres vivos, es decir, un estado de unión.

Para Patanjali, un pensador hindú autor de los Yoga Sutras, es un estado de unión que es alcanzado cuando la mente entra en un estado de silencio.

Para lograr esta quietud mental se debe comenzar por desconectarse del mundo percibido por los cinco sentidos.

Prepárate para meditar

A la hora de meditar se debe tomar en cuenta tanto el lugar como la postura. El objetivo es estar completamente cómodo.

* Seleccionar un lugar silencioso y agradable.

* Sentarse en el piso -sobre cobijas o un cojín- y mantener la espalda recta

* Puede usarse una silla en la cual la columna vertebral esté recta

* Hay que colocar los brazos, relajados, sobre las piernas

* Elevar ligeramente el pecho

* Dirigir la barbilla levemente hacia uno mismo

* Es posible también meditar acostado

Una y mil formas de meditar

Existen múltiples formas de aprender a meditar y se debe optar por aquella que resulte más confortable.

* Concentrarse en un objeto específico, por ejemplo, en una flor o en el mar.

* ‘Mirar’ hacia un solo punto, con ojos cerrados o abiertos.

* Repetir una palabra o frase, como ‘soy paz’, ‘amor’, ‘estoy relajada’, en voz alta o cantando, y observar las respiraciones.

* Enfocarse en la sensación que produce respirar, en el movimiento entre el abdomen y el torso, en la entrada y salida del aire por la nariz.

* Caminar es otra forma de meditar. Se hace lentamente, sintiendo cada parte del pie a cada paso.

La disciplina es la clave

Para hacer de la meditación un hábito de vida y disfrutar de sus beneficios, se requiere practicar de forma sistemática.

* Medita por lo menos 20 minutos al día.

* Trata de hacerlo a la misma hora.

* 40 días es suficiente para convertir la meditación en un hábito de vida.

* Sé paciente. Al principio, 20 minutos pueden parecer eternos. Tus piernas se duermen, te duele la espalda y tu mente no para. También es probable que te quedes dormido.

* Meditar en grupo y con guía puede ayudarte.


Fuente: CNNMéxico

Artículo anteriorEl ciclotaxi camboyano, al borde de la extinción
Artículo siguienteEl Dalai Lama insta a superar las diferencias religiosas por la paz