El 6 de abril abrió sus puertas en el Museo Histórico de Shannxi la exposición Reliquias de la dinastía Tang, como parte de la Exhibición de los Hallazgos Clásicos de las Excavaciones del Poblado de Hejiacun, en la que se muestran más de 300 de las piezas rescatadas en los trabajos arqueológicos, incluida la copa de ágata dorada en forma de cabeza de buey, la vasija de plata con asa dorada y figuras de loros, la caldera de plata decorada con oro y dibujos de caballos saltando y el tazón de oro con un dibujo de un pato mandarín y pétalos de loto. Más de la mitad de estos tesoros son expuestos al público por primera vez.
En octubre de 1970 fueron halladas dos urnas de cerámica y una olla con asas durante una excavación en la construcción de infraestructuras en el poblado de Hejiacun, en los suburbios de Xi’an, donde había sido localizado el taller Xingua, de Changan, de la dinastía Tang. En el lugar había más de mil objetos de plata, oro, jade y cobre, además de valiosos medicamentos.
Debido a que la dinastía Tang fue la más poderosa de la antigua China, según los artículos de plata, oro y jade, que dominaban los objetos de artes y artesanías, lo acumulado en Hejiacun durante la dinastía Tang es indudablemente “la joya de la corona”, también conocida como “el tesoro del poblado de Hejiacun” o “las reliquias de la dinastía Tang”. En correspondencia con “la reliquia de Amu Darya”, renombrado descubrimiento arqueológico occidental, este fue el mayor hallazgo de la historia arqueológica de China a lo largo del siglo XX. Sin embargo, la conclusión definitiva sobre el dueño del taller y la razón de la acumulación de las reliquias en el lugar sigue sin ser aclarada y fomenta la continuación del estudio.
La curiosa área de exposición, la mayor parte de la muestra bajo el tema “Estilo Tang”, fue dividida en tres partes, conforme con los materiales y sus usos. La primera sección, “Jade divino”, exhibe 30 jades raros y gemas desenterradas en Hejiacun, incluyendo los atractivos del Museo Histórico de Shannxi, como la copa de ágata dorada en forma de cabeza de buey. La segunda sección, “Plata y oro resplandeciente”, muestra los artículos característicos de plata y oro, realizados según la técnica exquisita de los artesanos en la dinastía Tang, los cuales fueron elaborados principalmente en la primera época de este dominio, en los siglos VII y VIII. La tercera parte, “Colección de tesoros”, con 466 monedas de oro, plata y cobre empleadas desde los Estados Combatientes hasta la dinastía Tang, tanto en el país como en el extranjero, corresponde a la iniciativa de mostrar diversas piezas de la historia arqueológica de las monedas. Entre estas piezas fue descubierta por primera vez la Jin Kai Yuan, una imagen real de la vida imperial en la dinastía Tang.
Copa de ágata dorada con forma de cabeza de buey
La copa de ágata dorada con forma de cabeza de buey, una curiosidad del Museo Histórico de Shannxi y también la única escultura de jade de la dinastía Tang, muestra la exquisita técnica usada en la presentación del color natural y ha sido incluida en la relación de las reliquias históricas más preciosas no conocidas fuera del territorio. La copa, en forma de cabeza de buey con la boca dorada, elegante y espléndida, tiene un diseño que se cree fue concebido para un tipo de vino occidental llamado “Pasaje” por los griegos.
Los expertos aún no se ponen de acuerdo sobre su origen; algunos creen que su forma es occidental, mientras otros afirman que fue hecha por un artesano de la dinastía Tang. Pero lo importante no es dónde fue confeccionada, sino que es un hermoso tesoro para la investigación sobre el intercambio con otros países durante esta etapa de la historia china. También se ha señalado que el objeto de tipo extranjero en realidad evidencia el estilo de vida lujoso de la nobleza en la primera etapa de la dinastía Tang, además del intenso intercambio cultural y material entre China y los países occidentales y de Oriente Medio.
Olla de plata con asa dorada y figuras de loros
Esta es una de las más exquisitas vasijas de plata de la dinastía Tang, decorada con dibujos de flores de nubes centradas alrededor de los loros, mientras el resto son principalmente flores y hierbas. El cuello y las patas están adornados por un círculo de flores de rombo. Hay una línea escrita con tintan china por dentro de la tapa de la olla, concretamente “cincuenta liang de arvejas chinas de leche, doce liang de hierba trepadora”, lo cual revela que esta vasija de plata fue usada para almacenar medicinas. Cuando fue desenterrada en Hejiacun, en 1970, estaba medio llena de agua con una fina lámina de oro flotando en la superficie. Mientras tanto, doce dragones de oro profundamente coloreados, estaban colocados sobre una lámina de oro, alrededor de la cual se hallaban dispersas diez raras gemas de diversos colores.
Caldera de plata decorada con oro y dibujos de caballos danzando
La caldera de plata decorada con oro y dibujos de caballos danzando fue confeccionada sobre la base de la olla de almacenaje del pueblo nómada de Qidan. El diseño de dos caballos agitando sus cabezas y meneando sus colas confirma los registros históricos de que durante el reinado del emperador Xuanzong, de la dinastía Tang, la gente domesticaba los caballos para que bailasen con un alto nivel cultural y valor artístico.
Los rocines en la dinastía Tang eran comúnmente usados no solo para la guerra, el transporte u otros menesteres, sino también para el entretenimiento social de los nobles, en particular la atractiva danza de caballos. Se dice incluso que en el cumpleaños del emperador Xuanzong, los equinos bailaban al ritmo de la música y sostenían una copa en su boca para felicitar al soberano en su día. Después de la rebelión de Anshi, en la dinastía Tang, los caballos bailadores desaparecieron gradualmente de la historia antigua china como un entretenimiento exclusivo de la nobleza. Desde entonces, muchos han llegado a dudar incluso si esta diversión realmente existió, debido a que los detalles actuales de esta práctica son dejados a la imaginación por los documentos históricos. Después de la investigación de los textos.
Diseño de patos mandarines y pétalos de lotos
Dos tazones de oro dibujados con patos mandarines y pétalos de lotos, combinación perfecta de la artesanía de oro occidental y el gusto estético oriental, fueron hallados en el poblado de Hejiacun. Muchos estudiosos consideran que estos son los objetos de oro más preciosos de la dinastía Tang. La inscripción por separado de las líneas “9.3-liang”y “9.5-liang” en el interior de cada vasija indica el peso de cada una de ellas. Ambas, majestuosas y llenas de gracia, fueron hechas golpeándolas. Los pétalos de lotos convexos sobre la pared del recipiente, además de la hueva compacta diseñada sobre el botón, significa la bendición y la multiplicidad de hijos.
Fuente: http://spanish.china.org.cn/