Propuesta de la organización budista laica Soka Gakkai Internacional.
TILCARA (Corresponsal). La llegada de Yoko Oshimo y Mariela Moubayed a Tilcara tiene por objeto trabajar sobre la jornada de «Semillas de la esperanza: pasos hacia el cambio, perspectiva de sostenibilidad», organizada por la organización laica budista Soka Gakkai Internacional, que se inició ayer y se extenderá hasta el sábado 30 en el Hotel de Turismo.
Yoko Oshimo explicó que «somos integrantes de la organización Soka Gakkai en Argentina, que surge originalmente en Japón en medio de las dos guerras mundiales, en 1930, como parte de un grupo de educadores que planteaba, desde su fundador, que la educación tenía que ser para cada uno de los niños, sacando cada uno todo su potencial».
«Cada uno tiene que sacar el valor de si, y profundizando esta teoría de educación encuentra sustento en la rama filosófica del budismo Nishiren, sosteniendo que cada uno de los seres humanos podemos lograr el estado de iluminación, cosa que no implica cero problema ni ningún tipo de sufrimiento, sino una manera de encarar esos sufrimientos con vitalidad, fortaleza y sabiduría puliendo cada día nuestro propio corazón», agregó.
Hoy su maestro es Daisaku Ikeda, «quien a partir de 1960 expande la organización y esta escuela de budismo a 192 países, estando en Argentina desde hace un poquito más de cincuenta años. No sólo llevamos adelante la práctica religiosa sino actividades culturales, educativas y artísticas en fin de promover la paz».
Moubayed agregó que «es una exposición apuntada a la transformación de cada uno para ayudar a la sustentabilidad del medio ambiente, y se trata de una exposición didáctica que muestra diferentes problemas».
Un cambio
Participará la orquesta del Ensamble Ikeda y la Municipalidad de Tilcara aportará con conjuntos artísticos locales.
Yoko Oshimo describió la muestra «compuesta por paneles de contenidos puntuales. En base a esos paneles se arma un recorrido, junto a una exposición de semillas de Japón, sumando a las cuestiones mundiales, otros paneles locales».
Mariela Moubayed refirió que la muestra «la semana pasada estuvo en Catamarca, y el año pasado en La Rioja, en La Pampa, Corrientes. Estamos muy agradecidas de poder llevar esta exposición adelante en conjunto con el municipio de Tilcara, para poder llevar adelante un cambio positivo».
Aclaró al finalizar que «no es una exposición de carácter religioso, sino que apunta a todos más allá de la diversidad religiosa. Es una forma de apuntar todos juntos al cambio de la sociedad y a la paz».
FUENTE