LAMA OLE NYDAHL
Lama Ole Nydahl es uno de los pocos occidentales completamente calificado como Lama y maestro de meditación en la tradición budista Karma Kagyu.
Nació en 1.941 en Dinamarca, en su niñez con frecuencia tenía sueños y recuerdos de combates con soldados chinos, en los que protegía a la población civil del este del Tíbet. Después de su servicio militar, finalizó su carrera de filosofía en la Universidad de Copenhague. Posteriormente estudió inglés y alemán en diferentes países. Más adelante, empezó a hacer su doctorado sobre Aldous Huxley y pronto se convirtió en un exponente europeo de la cultura de los años 60.
En 1.968, estando en Nepal de luna de miel con Hannah, el amor de su infancia, conocieron a su primer maestro Budista, Lopon Tsechu Rinpoche. En 1.969, Rinpoche los envió a encontrarse con S.S el XVI Gyalwa Karmapa Rangjung Rigpe Dorje, el líder espiritual del linaje Karma Kagyu del Budismo Tibetano. Ole y Hannah Nydahl se convirtieron en los primeros estudiantes occidentales del XVI Karmapa, quien tuvo una profunda influencia sobre sus vidas y más tarde reconoció a Lama Ole como un protector de linaje Karma Kagyu.
Después de completar tres años de estudios de la filosofía budista y de entrenamiento intensivo en meditación, incluyendo la transmisión para una práctica única del Budismo Camino del Diamante, muerte consciente (tibetano: Phowa), comenzó a enseñar Budismo en Europa a petición del XVI Karmapa.
Desde entonces, Lama Ole ha transmitido la bendición del linaje en una ciudad diferente casi cada día, viajando y enseñando por todo el mundo. La profundidad de sus conocimientos y enseñanzas dinámicas, inspira a miles de personas en sus conferencias y retiros de meditación.
Lama Ole tiene una capacidad única para extraer los elementos centrales e importantes del inmenso cuerpo de enseñanzas del Budismo Camino del Diamante, las enseñanzas más altas dadas por Buda, y presentarlas en una forma comprensible y útil para las personas en el mundo occidental moderno. Ha escrito siete libros sobre los principales temas del Budismo que han sido traducidos a varios idiomas:
Libros del Lama Ole
* “El Buda y el Amor” (Editorial Planeta, 2008)
* “El Gran Sello: Espacio y alegría ilimitados” (Editorial CarGraphics, 2005)
* “Las cosas como son” (Editorial Libros y Libros, 2004)
* “El Camino del Diamante” (Editorial Garuda. 2002)
* “El Mahamudra” (Editorial Garuda, 1994)
* “Cuando el pájaro de hierro vuele” (Editorial Garuda, 1993)
* “Ngöndro” (Editorial Garuda, 1993)