Inicio Noticias Monje Khenpo Tenzin: «Comprender que nada es permanente nos da felicidad»

Monje Khenpo Tenzin: «Comprender que nada es permanente nos da felicidad»

55
0

lamala.jpg

Todo cambia y nada surge por sí mismo, son bases fundamentales para comprender las milenarias enseñanzas del budismo tibetano, detalla el Lama (maestro) Khenpo Tenzin Rinpoché.

Este monje budista, nacido en Ladakh (India), está de visita en Guayaquil dirigiendo un ciclo de conferencias en el Centro Dharma Drikung Kagyü de la ciudad.

Con una gran sonrisa en su rosto, paciencia y amabilidad, Lama Tenzin, como lo llaman los miembros de la sangha (comunidad budista), responde:

¿Qué es impermanencia?

Significa que todo cambia. La impermanencia está frente a nuestros ojos todo el tiempo. En las estaciones climáticas, por ejemplo, aquí solo hay invierno y verano, pero aún podemos notar el cambio. Donde hay cuatro estaciones se nota más: un día los árboles se llenan de flores y luego estas se caen. En un solo día también se puede notar la impermanencia. El día inicia y acaba, puede estar soleado y luego se nubla, nada es igual todo el tiempo. Nada es concreto.

Así también es la mente. Hoy está feliz y mañana puede no estar feliz. Todo lo que experimentamos con nuestros sentidos es impermanente. Cuando creemos que las cosas o personas que nos rodean son permanentes, son concretos, nos apegamos y sufrimos.

Si aquello que nos rodea no es concreto, ¿qué es?

Es interdependiente. Quiere decir que nada surge por sí solo. Nacemos por interdependencia, de padre y madre. Así mismo, todo lo que nos rodea se forma por la combinación de diferentes factores.

Lo que nos rodea es relativo. Relativo a lo que captan nuestros sentidos, es diferente para cada uno y está condicionado a múltiples factores. Por ello es interdependiente e impermanente.


– Leer el artículo completo : www.eluniverso.com




Artículo anteriorLa imagen de Buda
Artículo siguienteGyalwang Drukpa, líder del linaje Drukpa del budismo tibetano