La Costa del Sol se caracteriza por la diversidad de sus pobladores y religiones, por su cosmopolitismo. Además de la mezquita de Fuengirola o la ‘Stupa’ budista de Benalmádena, ahora este municipio podría acoger la primera iglesia ortodoxa rusa de toda la comarca. Y es que, el arzobispo de esta congregación visitó la localidad interesado en la adquisición de un terreno de unos trescientos metros cuadrados para la construcción del templo.
Durante la primera toma de contacto que tuvo lugar ayer aprovechando la visita del arzobispo a la ciudad, tanto el Ayuntamiento como el representante religioso se reunieron para intercambiar impresiones y proceder a la valoración de la importancia que tendría la construcción en Benalmádena de esta infraestructura para el culto. Desde el Ayuntamiento se destacó que los ediles han acogido de forma muy positiva la propuesta, «y han acordado estudiarla para facilitarle a las autoridades religiosas todos los procedimientos para que la localidad acoja la construcción de la iglesia ortodoxa», indicaron.
Por su parte, el alcalde, Enrique Moya, aseguró que «en esta primera toma de contacto con el representante ruso, se ha trasladado al Ayuntamiento cuáles son sus necesidades y se ha acordado estudiarlas a fondo, con el fin de llegar a buen puerto y poder contar en Benalmádena con este tipo de templo, al igual que en su día se pudo llevar a cabo con la ‘Stupa’ Budista o el Templo Hindú».
Junto al regidor municipal, el primer teniente alcalde, Jesús Fortes, que también estuvo presente en las reuniones con el representante eclesiástico, expresó que « la localidad de Benalmádena es una sociedad multicultural donde históricamente se ha procurado que todas las religiones tengan un lugar para el culto».
Gran demanda
Según los datos ofrecidos por la administración local, en Benalmádena hay una población cercana a los 1.000 fieles ortodoxos y «en toda la Costa del Sol la cifra llega a las 5.000 personas, por lo que se considera bastante oportuno que en la localidad estos creyentes tengan su centro de oración», añadió Fortes.
Por: Mari Carmen Jaime
Publicado en: www.diariosur.es