Inicio Enseñanzas Textos fundamentales Mahacattarisaka Sutta – Discurso de los 40 grandes factores (Parte 1)

Mahacattarisaka Sutta – Discurso de los 40 grandes factores (Parte 1)

57
0

buda_ensenando_450_x_299_.gif

1. Esto he escuchado. En una ocasión el Bendito residía en Savatthi en el bosquecillo de Jeta, el parque de Anathapindika. Allí se dirigió a los bhikkhus: “Bhikkhus.” – “Venerable Señor”, contestaron. El Bendito dijo lo siguiente:

2. “Bhikkhus, les enseñare la noble concentración correcta con sus requisitos y soportes. Escuchen y atiendan cuidadosamente a lo que diré.” – “Sí, Venerable Señor”, contestaron los bhikkhus. El Bendito dijo lo siguiente:

3. “¿Qué es, bhikkhus, la noble concentración correcta con sus requisitos y soportes, es decir, entendimiento correcto, intención correcta, lenguaje correcto, acción correcta, modo de subsistencia correcto, esfuerzo correcto, y atención correcta? La unificación de la mente equipada con estos siete factores es lo que se llama la noble concentración correcta con sus requisitos y soportes.”

(ENTENDIMIENTO)

4. “Allí, bhikkhus, el entendimiento correcto viene primero. ¿Y cómo es que el entendimiento correcto viene primero? Uno entiende el entendimiento incorrecto como entendimiento incorrecto y el entendimiento correcto como entendimiento correcto: Esto es el propio entendimiento correcto.

5. “¿Y qué, bhikkhus, es el entendimiento incorrecto? ‘No hay lo dado, ni lo ofrecido, ni lo sacrificado; no hay fruto o resultado de las acciones buenas y malas; no existe este mundo ni el otro mundo; no hay madre, no hay padre [hacia los cuales hay deuda y obligaciones morales]; no hay seres que renacen espontáneamente; no hay reclusos y religiosos buenos y virtuosos en el mundo que, habiéndose dado cuenta por sí mismos, mediante conocimiento directo, declaran este mundo y el otro mundo’. Esto es el entendimiento incorrecto.

6. “¿Y qué, bhikkhus, es el entendimiento correcto? El entendimiento correcto, lo digo, es de dos tipos: Existe el entendimiento correcto que es afectado por las corrupciones, el cual participa de mérito, fructificando del lado del apego [en el ámbito de la existencia]; y existe el entendimiento correcto que es noble, libre de corrupciones, supramundano, un factor de la vía.

7. “¿Y qué, bhikkhus, es el entendimiento correcto que es afectado por las corrupciones, el cual participa de mérito, fructificando del lado del apego?

“Hay lo dado y lo que es ofrecido y lo que es sacrificado; hay fruto y resultado de las acciones buenas y malas; existe este mundo y el otro mundo; hay madre y padre; hay seres que renacen espontáneamente; hay reclusos y religiosos buenos y virtuosos en el mundo que, habiéndose dado cuenta por sí mismos, mediante conocimiento directo, declaran este mundo y el otro mundo.” Éste es el entendimiento correcto afectado por las corrupciones, el cual participa de mérito, fructificando del lado del apego.

8. “¿Y qué, bhikkhus, es el entendimiento correcto que es noble, libre de corrupciones, supramundano, un factor de la vía? La sabiduría, la facultad de sabiduría, el poder de sabiduría, el factor de la iluminación investigación-de-estados, el factor de la vía entendimiento correcto en aquella persona cuya mente es noble, cuya mente está libre de corrupciones, que posee la vía noble y se encuentra desarrollando la vía noble: Éste es el entendimiento correcto que es noble, libre de corrupciones, supramundano, un factor de la vía.

9. “Uno se esfuerza por abandonar el entendimiento incorrecto y por entrar en el entendimiento correcto: Esto es el propio esfuerzo correcto. Con atención plena uno abandona el entendimiento incorrecto, con atención plena uno entra y permanece en el entendimiento correcto: Ésta es la propia atención correcta. De manera que estos tres estados funcionan y circulan en derredor del entendimiento correcto, esto es, entendimiento correcto, esfuerzo correcto, y atención correcta.

(INTENCIÓN)

10. “Allí, bhikkhus, el entendimiento correcto viene primero. ¿Y cómo es que el entendimiento correcto viene primero? Uno entiende la intención incorrecta como intención incorrecta y la intención correcta como intención correcta. Esto es el propio entendimiento correcto.

11. “¿Y qué, bhikkhus, es la intención incorrecta? La intención de deseo sensorial, la intención de mala voluntad [aversión], y la intención de crueldad. Esto es la intención incorrecta.

12. “¿Y qué, bhikkhus, es la intención correcta? La intención correcta, lo digo, es de dos tipos: Existe la intención correcta que es afectada por las corrupciones, la cual participa de mérito, fructificando del lado del apego [en el ámbito de la existencia], y existe la intención correcta que es noble, libre de corrupciones, supramundana, un factor de la vía noble.

13. “¿Y qué, bhikkhus, es la intención correcta que es afectada por las corrupciones, la cual participa de mérito, fructificando del lado del apego? La intención de renuncia, la intención de no-aversión, y la intención de no-crueldad: Ésta es la intención correcta afectada por las corrupciones…del lado del apego.

14. “¿Y qué, bhikkhus, es la intención correcta que es noble, libre de corrupciones, supramundana, un factor de la vía? El pensar, pensamiento, intención, absorción mental, fijación mental, dirección de la mente, formación verbal en aquella persona cuya mente es noble, cuya mente esta libre de corrupciones, que posee la vía noble y se encuentra desarrollando la vía noble: Ésta es la intención correcta que es noble…un factor de la vía.

15. “Uno se esfuerza por abandonar la intención incorrecta y por entrar en la intención correcta: Esto es el propio esfuerzo correcto. Con atención plena uno abandona la intención incorrecta: Ésta es la propia atención correcta. De manera que estos tres estados funcionan y circulan en derredor de la intención correcta, esto es, entendimiento correcto, esfuerzo correcto, y atención correcta.

(LENGUAJE)

16. “Allí, bhikkhus, el entendimiento correcto viene primero. ¿Y cómo es que el entendimiento correcto viene primero? Uno entiende el lenguaje incorrecto como lenguaje incorrecto y el lenguaje correcto como lenguaje correcto: Esto es el propio entendimiento correcto.

17. “¿Y qué, bhikkhus, es el lenguaje incorrecto? Lenguaje falso, lenguaje malicioso, lenguaje rudo, y chismorreo: Esto es el lenguaje incorrecto.

18. “¿Y qué, bhikkhus, es el lenguaje correcto? El lenguaje correcto, lo digo, es de dos tipos: Hay lenguaje correcto que es afectado por las corrupciones, el cual participa de mérito, fructificando del lado del apego [en el ámbito de la existencia]; y existe el lenguaje correcto que es noble, libre de corrupciones, supramundano, un factor de la vía.

19. “¿Y qué, bhikkhus, es el lenguaje correcto que es afectado por las corrupciones, el cual participa de mérito, fructificando del lado del apego? La abstinencia de lenguaje falso, la abstinencia de lenguaje malicioso, la abstinencia de lenguaje rudo, la abstinencia de chismorreo: Esto es el lenguaje correcto que es afectado por las corrupciones…del lado del apego.

20. “¿Y qué, bhikkhus, es el lenguaje correcto que es noble, libre de corrupciones, supramundano, un factor de la vía? El desistir de los cuatro tipos de conducta verbal incorrecta, el abstenerse, el refrenarse, la abstinencia de ellos en una persona cuya mente es noble, cuya mente está libre de corrupciones, que posee la vía noble y se encuentra desarrollando la vía noble: Éste es el lenguaje correcto que es noble…un factor de la vía.

21. “Uno se esfuerza por abandonar el lenguaje incorrecto y por entrar en el lenguaje correcto: Esto es el propio esfuerzo correcto. Con atención plena uno abandona el lenguaje incorrecto, con atención plena uno entra y permanece en el lenguaje correcto: Esto es la propia atención correcta. De manera que estos tres estados funcionan y circulan en derredor del lenguaje correcto, esto es, entendimiento correcto, esfuerzo correcto, y atención correcta.


Traducción: Bhikkhu Thitapuñño

Fuente: www.oshogulaab.com

Artículo anteriorMonjes tibetanos purificaron Albacete
Artículo siguienteMahacattarisaka Sutta – Discurso de los 40 grandes factores (Parte 2)