Inicio Enseñanzas Textos fundamentales Lao Tse – Tao Te King (LXXI-LXXXI)

Lao Tse – Tao Te King (LXXI-LXXXI)

49
0

LXXI

Conocer y no saberlo, ésta es la perfección.

No conocer y estimarse sabio,

éste es el mal.

Conocer el propio mal

es liberarse de mal.

El sabio no tiene mal;

porque lo reconoce no lo padece.

LXXII

Si el pueblo no teme el peligro,

le amenaza el peor peligro.

No padezcas por tu casa estrecha,

no padezcas por tu vida pobre.

No permitas la pena y no la sufrirás.

El sabio se, conoce

y no se exhibe.

Se ama a sí mismo

pero no se a recia.

Deja esto y sigue aquello.

LXXIII

El valor del osado le conduce a la muerte.

El valor del prudente le conserva la vida.

Uno es el perjudicado

y el otro el beneficiado.

Del que resulta dañado,

¿quién sabe los motivos del cielo?

Esta es la duda del sabio.

El camino del cielo

es saber vencer sin combatir,

responder sin hablar,

atraer sin llamar,

y actuar sin agitarse.

Amplia es la red del cielo

y de anchas mallas,

pero nada se le escapa.

LXXIV

Sí el pueblo no teme la muerte,

¿Cómo atemorizarlo con la muerte?

Pero si teme la muerte,

lo que siempre teme,

y el que viola la ley puede ser apresado y matado,

¿quién se atreverá a hacer este mal?

La muerte s6lo es propia de un verdugo.

Quien mata en su lugar

es como sustituir al carpintero en el uso de su herra-

mienta,

raro es que no se hiera la mano.

LXXV

El pueblo tiene hambre

porque los monarcas exigen muchos impuestos,

Por esto tiene hambre.

El pueblo se rebela

porque el monarca actúa demasiado.

Por esto se rebela.

El pueblo no teme la muerte

porque vive con dificultad.

Por esto no teme la muerte.

Quien vive con mucha dificultad

no puede estimar la vida.

LXXVI

El hombre al nacer es blando y flexible,

y al morir queda rígido y duro.

Las plantas al nacer son tiernas y flexibles

y al morir quedan duras y secas.

Lo duro y lo rígido

son propiedades de la muerte.

Lo flexible y blando

son propiedades de la vida.

Por esto, la fortaleza de las armas

es la causa de su derrota,

y el árbol robusto es abatido.

Lo duro y fuerte es inferior

y lo blando y frágil es superior

LXXVII

El camino del cielo

semeja a quien tensa el arco.

Humilla lo alto y alza lo bajo.

Rebaja lo que sobra y completa lo que falta.

El camino del cielo

es quitar al que le sobra

y dar al que le falta.

El camino del hombre,

sin embargo, es muy distinto:

quita al que le falta

y añade al que le sobra.

¿Quién ofrece al mundo todo lo que le sobra?

Sólo quien tiene el Tao.

El sabio hace y no retiene,

nada exige por su obra

y oculta su sabiduría.

LXXVIII

Nada hay en el mundo tan blando como el agua.

Pero nada hay que la supere contra lo duro.

Lo blando vence a lo duro,

lo débil vence a lo fuerte.

Nadie desconoce esta verdad

pero nadie la practica.

Por esto el sabio dice:

Aquel que asume todas las corrupciones de un reino,

merece ser su soberano.

Aquel que soporta todos los males de un reino,

puede ser soberano del imperio.

Las palabras de la Verdad parecen paradójicas.

LXXIX

Aunque la paz se haga entre grandes enemigos,

persiste entre ambos el rencor.

¿Es esto un bien?

El sabio prefiere la peor parte de un contrato,

y no se querella con los demás.

El virtuoso se atiene a lo acordado.

El que no tiene virtud persigue su ganancia.

El camino del cielo a nadie favorece,

pero siempre beneficia al hombre bueno.

LXXX

Un reino pequeño, de poca población,

no emplearía todas sus cosas.

Los habitantes temerían la muerte

y no se alejarían en largas expediciones.

Aunque tuvieran bancos y carros,

no los utilizarían.

Aunque tuvieran armas y corazas,

no las mostrarían.

El pueblo volvería a ocuparse

de anudar cuerdas.

Y encontraría sabrosa su comida,

buenas sus ropas,

tranquilas sus casas,

alegres sus costumbres.

En dos reinos vecinos,

tan cercanos que mutuamente se oirían sus perros y

gallos,

las gentes morirían muy viejas

sin haberse visitado jamás.

LXXXI

Las palabras veraces no son agradables,

y las agradables no son veraces.

El hombre bueno no gusta de discutir,

y el que discute no es hombre bueno.

El sabio no es erudito

y el erudito no es sabio.

El sabio no atesora,

y ofreciendo a los demás,

se hace rico.

El camino del cielo beneficia y no perjudica.

La norma del sabio es obrar sin combatir.


Fuente: www.meditacionvipassana.com

lao-tse.gifLao-Tsé, también llamado Lao Tzu, Lao Zi, Laozi o Laocio («Viejo Maestro» en chino). Es una figura cuya existencia histórica se debate, es uno de los filósofos más relevantes de la civilización china. La tradición china establece que vivió en el siglo VI a. C., pero muchos eruditos modernos argumentan que puede haber vivido aproximadamente en el siglo IV a. C., durante el período de las Cien escuelas del pensamiento y los Reinos Combatientes. Se le atribuye haber escrito el Dào Dé Jing o Tao Te Ching , obra esencial del taoísmo. De acuerdo con este libro, Dao o Tao («el Camino») puede verse cómo el cambio permanente y éste es la verdad universal. Dentro de las dudas sobre su existencia y la etapa histórica en la que vivió, se cree que pudo ser contemporáneo de Confucio.

Su famosa obra, el Dào Dé Jing, ha tenido enorme influencia en China. Es un tratado místico que cubre muchas áreas de la filosofía, desde la espiritualidad individual hasta las técnicas de buen gobierno.

Lao Tse – Tao Te King (I-X)

Lao Tse – Tao Te King (XI-XX)

Lao Tse – Tao Te King (XXI-XXX)

Lao Tse – Tao Te King (XXXI-XL)

Otros artículos en Buddhachannel sobre taoísmo:

Taoísmo

Taoísmo: relatos de sabiduría – Parte 1

Taoísmo: relatos de sabiduría – Parte 2

Artículo anteriorJesús contra Mahoma contra Buda contra Dios…
en un videojuego
Artículo siguienteReceta de salmón con salsa de cebolletas