Inicio Interreligioso Símbolos hinduistas (Parte 2)

Símbolos hinduistas (Parte 2)

59
0

Algunos iconos del Hinduismo datan de millones de años. La vaca, el yogui o el Kashmir, muchos de ellos son reconocidos en todas partes del mundo. Aquí te presentamos una guía para que aprendas a reconocerlos:

esvastica_hindu-2.gif

Swastika es el símbolo de buen augurio y buena fortuna — literalmente, «Está bien». Los brazos con ángulo a la derecha de este antiguo signo del sol denotan la forma indirecta en que la Divinidad se percibe: por intuición y no por el intelecto. Aum.


symbol-mahakala.gif

Mahakala, «Gran Tiempo», preside sobre el arco dorado de la creación. Devorando instantes y eones, con un rostro feroz, El es Tiempo más allá del tiempo, recordatorio de la transitoriedad de este mundo, de que pecado y sufrimiento pasarán. Aum.


symbol-ankusa.gif

Ankusha, la picana que sostenida por la mano derecha del Señor Ganesha, es usada para remover obstáculos del sendero del dharma. Es la fuerza por la cual todas las cosas erroneas son repelidas de nodotros, el agudo aguijón que estimula a los lerdos hacia adelante. Aum.


symbol-anjali-mudra.gif

Anjali, el gesto de las dos manos puestas con las palmas juntas cerca del corazón, significa «honrar o celebrar». Es nuestro saludo Hindú, dos unidos como uno, el traer juntos materia y espíritu, el ser encontrando al Ser en todo. Aum.


symbol-mankolam.gif

Mankolam, el agradable diseño cachemira, es modelado basado en el mango y asociado con el Señor Ganesha. Los mangos son las frutas más dulces, que simbolizan buen augurio y la feliz satisfacción de los legítimos deseos mundanos. Aum.


symbol-shatkonam.gif

Shatkona, «estrella de seis puntas», es dos triángulos engarzados; el superior representa a Siva, purusha y fuego, el inferior a Shakti, prakriti y agua. Su unión da nacimiento a Sanatkumara, cuyo número sagrado es el seis. Aum.


symbol-mushika.gif

Mushika, es la montura del Señor Ganesha, el ratón, tradicionalmente asociado con abundancia en vida familiar. Encubierto por la oscuridad, raramente visible y sin embargo siempre trabajando, Mushica es como la gracia de Dios en nuestras vidas que no se ve. Aum.


symbol-konrai.gif

Konrai, la lluvia dorada, flores son el símbolo de la dulce gracia de Siva en nuestra vida. Associado con sus altares y Templos, a lo largo de India, el Cassia fistula es alabado en inumerables himnos del Tirumular.Aum.


symbol-homakunda.gif

Homakunda, el fuego del altar, es el símbolo de los ritos Védicos antiguos. Es a través del elemento fuego, que denota conciencia divina, que hacemos nuestras ofrendas a los Dioses. Los sacramentos Hindúes son solemnizados frente al fuego homa. Aum.


symbol-ghanta.gif

Ghanta es la campana usada en el ritual puja, que atrae a todos los sentidos, incluyendo el auditivo. Su sonar invoca a los Dioses, estimula el oído interno y nos recuerda que, como el sonido, el mundo puede ser percibido pero no poseído. Aum.


symbol-gopuram.gif

Las gopuras son los portales de piedra en forma de torres a través de los cuales los peregrinos entran al templo en el sur de la India. Ricamente ornamentadas con miríadas de esculturas del panteón divino, sus niveles simbolizan los muchos planos de existencia. Aum.


Fuente: www.himalayanacademy.com

Artículo anterior¿Qué queda de Tagore?
Artículo siguienteLa importancia de la mujer para promover la paz, Dalai Lama